Loading...
Loading...
Click here if you don’t see subscription options

In All Things
Kevin Clarke
Two tales out of one city Rome leave me wondering if some of the priests who finally get it about the sexual abuse crisis may be found in an order that has endured what can only be described as extraordinary revelations of abuse while some at the Vatican are prepared to continue digging deeper
In All Things
I was rooting at Oscar time for the documentary The Most Dangerous Man in America Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers to win for best documentary in the event another good film The Cove won Those who remember Errol Morris rsquo 2004 Oscar-winning documentary The Fog of War Ele
The Good Word
John J. Kilgallen
John s Gospel tells of the exorbitant use of myrrh at a banquet Lazarus Mary and Martha put on for Jesus nbsp In the course of this celebration Mary anointed Jesus feet with precious myrrh then wiped his feet clean with her feet nbsp This gesture was criticized by Judas for its cost could n
In All Things
Michael Sean Winters
I know that some people think Hell must have just frozen over because I am about to pay a compliment to George Weigel But his post at First Things says some things that need to be said At the most basic level before we move on to discuss how the Vatican must change its ways or what the current
In All Things
Michael Sean Winters
Father Martin below usefully recommends that everyone look back at the incredible resource which is the report of the National Review Board set up by the USCCB to monitor their own compliance with the provisions adopted at Dallas in 2002 to address the clergy sex abuse crisis Last week the Rev
George M. Anderson
A Belgian priest revisits a country in transition.
Culture
Ann M. Begley
The life and work of Alexandr Solzhenitsyn
Signs Of the Times

The bishops said the proposals could harm public safety and separate families.

Signs Of the Times
From AP, CNS, RNS, Staff and other sources

The Archdiocese of Chicago is seeking the canonization of the Rev. Augustine Tolton, the first U.S. priest of African descent.

James Martin, S.J.

Queridos hermanos y hermanas, ¡me da muchísimo gusto estar con ustedes! Como se darán cuenta en un momento, el español no es mi primer idioma, y Miguel Arias, un amigo de Loyola Press es quien ha traducido mi conferencia para el día de hoy. No obstante, quería hacer esta presentación en español a fin de entablar una conversación con ustedes más directa e íntima. De antemano me disculpo por los errores que pueda cometer. Si digo algo ofensivo, no lo hago con mala intención, ¡sino porque mi español sin duda es muy malo!

Gran parte de mi experiencia como cristiano ha sido formada gracias a mi interacción con la cultura hispana o latina, tanto así que me cuesta muchísimo trabajo imaginar mi vida sin ella. Lo mismo aplica a la Iglesia Católica en los Estados Unidos de América. ¿Quién puede imaginar a nuestra Iglesia sin las contribuciones tan humanas, vibrantes y sentidas por parte de la comunidad de habla hispana?

Hace muchísimo tiempo tomé una gran decisión mientras cursaba el séptimo grado de primaria, ¡y es una decisión con la que ustedes quizas no estarán de acuerdo! Se me presentó la oportunidad de estudiar francés o español, y escogí… francés, por la sencilla razón de que el libro de texto para aprender español era mucho más grueso, y por lo tanto, ¡mucho más difícil! Así pues, me inscribí en las clases de francés.

No obstante, mi papá, hablaba español sin ningún problema (esto lo logró debido a la facilidad que tenía para aprender idiomas y a la amistad que tenía con sus colegas de habla hispana en su lugar de trabajo) y muchos de mis compañeros de preparatoria estaban estudiando español. Así que para el siguiente año, además de estudiar francés, también me inscribí para las clases de español. Mi maestro era conocido como Mr. Joe, a quien por supuesto, llamábamos “Señor José”. (El siguiente año, mi maestro no tenía un nombre muy hispano que digamos, porque nos referíamos a él como el Señor Doyle).

Desde mis primeros momentos en clase, me enamoré del idioma castellano por el sonido de las palabras mismas; las consonantes claramente enunciadas y, especialmente, por la manera en que las erres han de ser pronunciadas (en lugar de comérselas, como sucede en el idioma francés). Espero que un día pueda hablar español tan bien como lo hacía mi papá.

Aquellas clases de español que tomé durante los años de la preparatoria me fueron muy útiles diez años después cuando ingresé al noviciado Jesuita en 1988. Dado que a todos los jesuitas estadounidenses se les pide que estudien el idioma, se nos pidió a los novicios que durante el verano estudiáramos español.

Así pues, un verano caliente, en el sótano de una Iglesia Episcopal de Cambridge, Mass., repasé todo el vocabulario, la gramática y la estructura de los enunciados que había aprendido una década antes en la preparatoria. Y fue entonces cuando me enamoré nuevamente del idioma castellano, de su español.

Pero esta vez, mi amor por el castellano fue más profundo aún. Esta ocasión no era simplemente una cuestión de imagen o de cultura, era cuestión de testimonio cristiano. Una de las experiencias más profundas durante mis años de novicio fue el martirio de seis jesuitas que trabajaban en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, en San Salvador, junto con su cocinera y su hija, en el año de 1989. Su trabajo a favor de los pobres llevó a estos Jesuitas a no huir, sino estar al lado de sus hermanos y hermanas y, consecuentemente, ser asesinados durante el conflicto civil en El Salvador.  

En esta ocasión entendí realmente, por primera vez, que un cristianismo verdadero tiene su propio costo. Ese martirio no es algo que solamente tuvo lugar durante el período de la Primera Iglesia. Las historias de los santos y santas continúan hasta el día de hoy. Me resulta muy difícil explicar en palabras lo mucho que este evento significó en mi vida cristiana.

Of Many Things
Kerry Weber
My love for the Southwest did not occur at first sight.
Columns
Thomas J. Massaro
A culture of interruption erodes habits of prayer and reflection.
Ann Prendergast
The spirituality of a young Spanish saint
Poetry
Louis Templeman

He has not much time, maybe minutes.

Signs Of the Times

Continuing settlement construction in the West Bank and East Jerusalem presents a profound obstacle to reviving the Middle East peace process.

Catholic Book Club
The author of the bestselling My Life With the Saints and culture editor of America magazine now offers The Jesuit Guide to Almost Everything a helpful and insightful guide to finding God in all things ldquo the way of Ignatius rdquo Just published this month it has already garnered exten
Signs Of the Times

A priest who has spent three years behind bars for pro-democracy efforts was released from prison on March 15, his sister, above, said.

Current Comment
The Editors
Murdered Journalists; Women and the Hierarchy; The Mind of Tony Judt
Television
Carolyn Martin Buscarino

NBC's “Parenthood” offers flashes of pure joy that make its moments of banality worthwhile.

Andrew J. Bacevich
Our guiding illusions in Afghanistan